Análisis del mercado de ciberseguridad en España - Tendencias de crecimiento y previsiones (2024 - 2029)

El informe cubre la visión general de la industria de la ciberseguridad en España y está segmentado por oferta (tipo de seguridad (seguridad en la nube, seguridad de datos, gestión de acceso a la identidad, seguridad de la red, seguridad del consumidor y protección de la infraestructura) y servicios), despliegue (en la nube y en las instalaciones) y usuario final (BFSI, salud, fabricación, gobierno y defensa, y TI y telecomunicaciones).

Análisis del mercado de ciberseguridad en España - Tendencias de crecimiento y previsiones (2024 - 2029)

Tamaño del mercado de ciberseguridad en España

Período de Estudio 2019 - 2029
Año Base Para Estimación 2023
Tamaño del Mercado (2024) USD 2.43 Billion
Tamaño del Mercado (2029) USD 3.44 Billion
CAGR (2024 - 2029) 7.16 %
Concentración del Mercado Bajo

Jugadores principales

*Nota aclaratoria: los principales jugadores no se ordenaron de un modo en especial

Análisis del mercado de ciberseguridad en España

El tamaño del mercado de ciberseguridad de España se estima en USD 2.27 mil millones en 2024 y se espera que alcance los USD 3.21 mil millones para 2029, creciendo a una CAGR del 7.16% durante el período de pronóstico (2024-2029).

El país está experimentando la digitalización de diferentes sectores comerciales y operativos, exponiendo a más entidades a violaciones de datos y ataques cibernéticos, creando demanda de más servicios en el mercado. Las empresas están presentando nuevas ofertas de seguridad para proporcionar una experiencia segura y protegida.

  • Al igual que el resto del mundo, España se está digitalizando, siguiendo las tendencias globales de la Industria 4.0. Las industrias y los diferentes sectores empresariales se están integrando con las plataformas digitales, ampliando su alcance a través de internet. Esto también hace que muchos aspectos de la cadena de suministro sean vulnerables, creando una demanda de protección de datos y ciberseguridad debido a los ataques cibernéticos desenfrenados reportados en el país.
  • Según el informe de Kaspersky sobre malware móvil, el 1,55 por ciento de los usuarios españoles fueron atacados por troyanos bancarios móviles, en comparación con el 0,71 % de los usuarios afectados por los ataques en Turquía. Además, según el Informe sobre el estado del ransomware 2021 de Sophos, el 44 % de las organizaciones en España se vieron afectadas por ataques de ransomware en 2021, lo que supone más que la media mundial del 37 %. Estas estadísticas exigen un gran alcance en el mercado para que las empresas aprovechen más soluciones de ciberseguridad.
  • Sin embargo, el mercado se enfrenta a una escasez de mano de obra cualificada para hacer frente a los requisitos y el crecimiento de la ciberseguridad. La gran afluencia de grandes empresas multinacionales en el país se lleva el talento potencial en ciberseguridad, creando un déficit de capital humano para el resto del mercado potencial. Según el Estudio de la Fuerza Laboral de Ciberseguridad 2021 de ISC, el número de profesionales de ciberseguridad en España fue de 124.226, frente a los 1.142.462 profesionales de EE.UU. y los 51.349 de Brasil. El desarrollo del talento es la necesidad del momento para adaptarse a la creciente demanda y a los ciberataques.
  • La pandemia de COVID-19 fue testigo de un aumento en el tráfico en línea y la participación digital de la población del país, lo que aumentó los riesgos de ataques cibernéticos y violaciones de datos. Según el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España, el gobierno ha sufrido más de 150.000 ciberataques desde el inicio de la pandemia. Esto requiere algunas medidas serias para la ciberseguridad, creando demandas considerables en el mercado para nuevos participantes y el florecimiento de los jugadores existentes.

Visión general de la industria de la ciberseguridad en España

El mercado español de ciberseguridad está muy consolidado, con una baja concentración de grandes actores de la ciberseguridad. Muchos actores compiten en el mercado bajo una intensa competencia para satisfacer las necesidades de seguridad de las empresas clientes. Las empresas se asocian con otros proveedores de servicios para ofrecer soluciones innovadoras de ciberseguridad, intercambiando tecnologías que fortalecen los servicios existentes y lanzan nuevos servicios para diferentes usuarios finales. Las adquisiciones estratégicas son otro medio para mejorar las capacidades tecnológicas en ciberseguridad que ofrecen las empresas.

  • Junio de 2022 - Telefónica Tech y Cisco Systems Inc. anunciaron una asociación estratégica para servicios gestionados globales innovadores, que incluyen arquitecturas de seguridad, SD-WAN y Secure Access Service Edge (SASE). Las dos compañías desarrollarán conjuntamente una amplia cartera de servicios gestionados basados en soluciones Cisco SD-WAN, Security y SASE en los mercados, incluida la española. El acuerdo será testigo de la creación de nuevas capacidades técnicas, comerciales y operativas basadas en la experiencia y tecnologías compartidas por ambas compañías.
  • Noviembre 2021 - Indra incorporó una nueva capacidad a su sistema de back office de peajes para registrar las transacciones en una cadena de bloques a través de sus soluciones Mova Collect. La solución ofrecería a los operadores y concesionarios una solución más robusta y confiable, permitiéndoles registrar cualquier operación de manera rápida y eficiente, aumentando la trazabilidad, transparencia e integridad de los datos. La aplicación de la nueva cadena de bloques a las transacciones y procesos en los sistemas de back office de un peaje ayudaría a reducir los conflictos entre los diferentes participantes protegiendo frente a posibles ciberataques y posibles desacuerdos y facilitando las tareas de liquidación y auditoría.

Líderes del mercado de ciberseguridad en España

  1. Telefónica Cybersecurity & Cloud Tech, S.L.U. 

  2. IBM Corporation

  3. Microsoft

  4.  Indra Sistemas, S.A. 

  5. Grupo S21Sec Gestión, S.A.U.

  6. *Nota aclaratoria: los principales jugadores no se ordenaron de un modo en especial
¿Necesita más detalles sobre los jugadores y competidores del mercado?
Descargar muestra

Noticias del mercado de ciberseguridad en España

  • Junio 2022 - Telefónica Tech ha anunciado el lanzamiento de un servicio de monitorización de seguridad para entornos de tecnología operativa (OT) e Internet de las Cosas (IoT). El servicio escanea el tráfico de la red para visualizar los activos de la red, analiza y resalta las susceptibilidades, y detecta posibles amenazas en el entorno. Las nuevas ofertas de la compañía aprovechan las capacidades de su red global de 11 centros de operaciones de seguridad para desarrollar un servicio de seguridad gestionado de OT e IoT basado en la tecnología de Nozomi Networks. Obtiene la certificación en el programa MSSP Elite de Nozomi Networks para proporcionar servicios gestionados para operaciones industriales y de IoT.
  • Enero 2022 - Microsoft amplió su colaboración con Minsait, una compañía de Indra, ofreciendo una gama completa de servicios y soluciones de nube híbrida, facilitando y acelerando la migración de las empresas y administraciones públicas españolas a la nube. Esta oferta conjunta incluye servicios de supervisión y cifrado, ampliación de la privacidad y seguridad de los datos en la nube de Microsoft y cumplimiento de los requisitos legales y técnicos más estrictos para los principios de confianza en la nube (Trusted Cloud). Esto incluye los servicios de soberanía de datos de Minsait con las tecnologías de gestión de cifrado necesarias para gestionar la nube de Microsoft, incluyendo Microsoft 365, Microsoft Azure y Dynamics 365.

Informe del mercado de ciberseguridad en España - Tabla de contenidos

1. INTRODUCCIÓN

  • 1.1 Supuesto de estudio y definición de mercado
  • 1.2 Alcance del estudio

2. METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN

3. RESUMEN EJECUTIVO

4. PERSPECTIVAS DEL MERCADO

  • 4.1 Visión general del mercado
  • 4.2 Análisis de la cadena de valor
  • 4.3 Análisis de las cinco fuerzas de Porter
    • 4.3.1 Amenaza de nuevos participantes
    • 4.3.2 El poder de negociación de los compradores
    • 4.3.3 El poder de negociacion de los proveedores
    • 4.3.4 Amenaza de sustitutos
    • 4.3.5 La intensidad de la rivalidad competitiva
  • 4.4 Impacto del Covid-19 en el Mercado

5. DINÁMICA DEL MERCADO

  • 5.1 Indicadores de mercado
    • 5.1.1 Aumento de la demanda de digitalización, comercio electrónico y ampliación de la infraestructura de TI para empresas
    • 5.1.2 Efecto de recuperación económica que respalda los negocios digitales y la ciberseguridad
    • 5.1.3 Las grandes empresas españolas de defensa y seguridad impulsan el crecimiento
  • 5.2 Restricciones del mercado
    • 5.2.1 Falta de fuerza laboral en ciberseguridad
  • 5.3 Oportunidades de mercado
    • 5.3.1 Uso creciente de la IA para mejorar la ciberseguridad y las capacidades de predicción de riesgos

6. SEGMENTACIÓN DE MERCADO

  • 6.1 Ofreciendo
    • 6.1.1 Tipo de seguridad
    • 6.1.1.1 Seguridad en la nube
    • 6.1.1.2 Seguridad de datos
    • 6.1.1.3 Gestión de acceso a identidades
    • 6.1.1.4 Seguridad de la red
    • 6.1.1.5 Seguridad del consumidor
    • 6.1.1.6 Protección de infraestructura
    • 6.1.1.7 Otros tipos
    • 6.1.2 Servicios
  • 6.2 Por implementación
    • 6.2.1 Nube
    • 6.2.2 En la premisa
  • 6.3 Por usuario final
    • 6.3.1 BFSI
    • 6.3.2 Cuidado de la salud
    • 6.3.3 Fabricación
    • 6.3.4 Gobierno y Defensa
    • 6.3.5 TI y telecomunicaciones
    • 6.3.6 Otros usuarios finales

7. PANORAMA COMPETITIVO

  • 7.1 Perfiles de empresa
    • 7.1.1 Telefonica Cybersecurity & Cloud Tech, S.L.U.
    • 7.1.2 Microsoft
    • 7.1.3 Indra Sistemas, S.A.
    • 7.1.4 IBM Corporation
    • 7.1.5 Grupo S21Sec Gestion, S.A.U.
    • 7.1.6 Acuntia, S.A.U. (Axians)
    • 7.1.7 Titanium Industrial Security S.L.
    • 7.1.8 Alias Robotics S.L.
    • 7.1.9 S2 Grupo
    • 7.1.10 Outpost24 (BlueLiv)
    • 7.1.11 Evolium Technologies, S.L.U (Redtrust)

8. ANÁLISIS DE INVERSIONES

9. FUTURO DEL MERCADO

**Sujeto a disponibilidad
Puedes comprar partes de este informe. Consulta los precios para secciones específicas
Obtenga un desglose de precios ahora

Segmentación de la industria de la ciberseguridad en España

La ciberseguridad es una seria preocupación por las violaciones de datos y el robo de información confidencial de empresas y usuarios. Los proveedores de soluciones y servicios ofrecen ciberseguridad, identidad, gestión de acceso y otras disposiciones para garantizar la funcionalidad interna y externa segura de la infraestructura de TI moderna, dando soporte a diferentes industrias de usuarios finales.

El mercado español de ciberseguridad está segmentado por oferta (tipo de seguridad (seguridad en la nube, seguridad de datos, gestión de acceso a la identidad, seguridad de la red, seguridad del consumidor y protección de la infraestructura) y servicios), despliegue (nube y on-premise) y usuario final (BFSI, sanidad, fabricación, gobierno y defensa, y TI y telecomunicaciones).

Ofreciendo Tipo de seguridad Seguridad en la nube
Seguridad de datos
Gestión de acceso a identidades
Seguridad de la red
Seguridad del consumidor
Protección de infraestructura
Otros tipos
Servicios
Por implementación Nube
En la premisa
Por usuario final BFSI
Cuidado de la salud
Fabricación
Gobierno y Defensa
TI y telecomunicaciones
Otros usuarios finales
¿Necesita una región o segmento diferente?
Personalizar ahora

Preguntas frecuentes sobre la investigación de mercado de ciberseguridad en España

¿Qué tamaño tiene el mercado de la ciberseguridad en España?

Se espera que el tamaño del mercado de ciberseguridad de España alcance los USD 2.27 mil millones en 2024 y crezca a una CAGR del 7.16% para alcanzar los USD 3.21 mil millones en 2029.

¿Cuál es el tamaño actual del mercado de ciberseguridad en España?

En 2024, se espera que el tamaño del mercado español de ciberseguridad alcance los 2.270 millones de dólares.

¿Quiénes son los actores clave en el mercado de la ciberseguridad en España?

Telefónica Cybersecurity & Cloud Tech, S.L.U., IBM Corporation, Microsoft, Indra Sistemas, S.A., Grupo S21Sec Gestión, S.A.U. son las principales empresas que operan en el mercado español de la ciberseguridad.

¿Qué años abarca este mercado de ciberseguridad en España y cuál fue el tamaño del mercado en 2023?

En 2023, el tamaño del mercado español de ciberseguridad se estimó en 2.120 millones de dólares. El informe cubre el tamaño histórico del mercado de ciberseguridad de España durante años 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023. El informe también pronostica el tamaño del mercado de ciberseguridad en España para los años 2024, 2025, 2026, 2027, 2028 y 2029.

Informe de la Industria de la Ciberseguridad en España

Estadísticas de la cuota de mercado, el tamaño y la tasa de crecimiento de los ingresos de Ciberseguridad en España en 2024, elaboradas por Mordor Intelligence™ Industry Reports. El análisis de Ciberseguridad en España incluye una previsión del mercado hasta 2029 y una visión histórica. Obtenga una muestra de este análisis de la industria como descarga gratuita del informe en PDF.

España Ciberseguridad Panorama de los reportes