Análisis de participación y tamaño del mercado de controles industriales y automatización de fábricas de México tendencias y pronósticos de crecimiento (2024-2029)

El informe del Mercado de Automatización de Fábricas y Controles Industriales de México está segmentado por producto (dispositivos de campo (visión artificial, robótica, sensores, motores y variadores, y otros dispositivos de campo)), sistemas de control industrial (SCADA, DCS, PLC, MES, PLM, ERP , HMI y otros sistemas de control) y por industria de usuario final (automotriz, química y petroquímica, servicios públicos, farmacéutica, alimentos y bebidas, petróleo y gas, y otras industrias de usuarios finales). Los tamaños de mercado y los pronósticos se proporcionan en términos de valor en USD para todos los segmentos anteriores.

Análisis de participación y tamaño del mercado de controles industriales y automatización de fábricas de México tendencias y pronósticos de crecimiento (2024-2029)

Tamaño del mercado de ICS y automatización de fábricas en México

Resumen del mercado de automatización de fábricas e ICS en México
Período de Estudio 2019 - 2029
Año Base Para Estimación 2023
CAGR 9.00 %
Concentración del Mercado Medio

Jugadores principales

Principales actores del mercado de automatización de fábricas e ICS en México

*Nota aclaratoria: los principales jugadores no se ordenaron de un modo en especial

Análisis del mercado de automatización de fábricas e ICS en México

El mercado de controles industriales y automatización de fábricas de México se valoró en 240.850 millones de dólares el año anterior y se espera que registre una tasa compuesta anual del 9,00% durante el período previsto para convertirse en 403.930 millones de dólares en los próximos cinco años. Se espera que el aumento de los precios de la energía, varias regulaciones ambientales y la tendencia general hacia la fabricación sostenible aumenten la tasa de adopción de productos como sistemas de visión artificial, robots y otros, aumentando la demanda del mercado de fábricas inteligentes. La región está experimentando un crecimiento en la automatización de fábricas debido a la economía manufacturera de México, que da lugar a la automatización y está preparada para la entrada de inversiones industriales. Por ejemplo, recientemente, Bosch invirtió 100 millones de euros (120 millones de dólares) en una fábrica inteligente de repuestos para automóviles en Celaya, México, creando 1.200 puestos de trabajo adicionales.

  • El país está notando un impulso significativo en la industria de fabricación de automóviles, con Nissan, Honda y Mazda abriendo nuevos establecimientos de alto volumen en el país, donde el crecimiento exponencial del sector manufacturero del país es el impulsor inmediato del crecimiento del mercado. Además, Audi abrió una fábrica inteligente de 400 acres y valorada en 1,300 millones de dólares en México para producir el Audi Q5 de próxima generación para el mercado mundial. La planta tiene una capacidad de exhibición anual de 150.000 de estos SUV premium y fabricará automóviles para consumidores hechos a la medida de sus gustos. Es considerada una de las fábricas más modernas del continente norteamericano. La fábrica inteligente de Audi se puso en funcionamiento un 30% más rápido de lo habitual.
  • Además, los menores costos laborales en el país están dando como resultado la rápida expansión de otros sectores industriales, como la fabricación de productos electrónicos de consumo, la fabricación farmacéutica y las industrias metalúrgicas, que se prevé impulsarán todo el mercado mexicano de automatización y controles industriales. Según la OCDE, el valor agregado al producto interno bruto por el sector manufacturero en México aumentó en 11 mil millones de dólares (+5.21%) en 2022. Por lo tanto, el valor agregado en México alcanzó su punto máximo en 2022 con 222,19 mil millones de dólares.
  • Los enormes cambios en la fabricación debido a la Industria 4.0 y la aprobación de IoT requieren que las empresas adopten formas ágiles, más inteligentes y creativas de avanzar en la producción con tecnologías que complementen y aumenten el trabajo humano con la automatización y reduzcan los accidentes industriales causados ​​por fallas en los procesos. Con la mayor tasa de adopción de dispositivos y sensores conectados y el fomento de la comunicación M2M, ha habido un aumento en los puntos de datos desarrollados en la industria manufacturera.
  • Según el Estudio de visión de fabricación de Zebra, se espera que las soluciones inteligentes de seguimiento de activos basadas en IoT y RFID superen a los métodos tradicionales basados ​​en hojas de cálculo para 2022. La Universidad de Maryville calcula que para 2025, se recopilarán más de 180 billones de gigabytes de datos anualmente en todo el mundo. Las industrias habilitadas para IIoT generarán una gran parte de esto.
  • El creciente énfasis en el ahorro y la eficiencia energética impulsa el Mercado de Visión Artificial y Automatización de Fábricas en México. La gama de sistemas de automatización industrial está creciendo gracias al Internet de las cosas y a la tendencia favorable de las tecnologías y servicios basados ​​en la nube. El uso de Internet ha aumentado dramáticamente en la última década, casi duplicándose en los ocho años anteriores.
  • Sin embargo, la adopción de soluciones de sistemas de control industrial (ICS) aumenta la demanda de seguridad. Un aumento exponencial de los ciberataques y las amenazas a la seguridad de la red y las considerables inversiones en tecnologías inteligentes hacen que ICS sea vulnerable a las amenazas a la seguridad. Sin embargo, la capacidad de los sistemas de control industrial de proporcionar seguridad a la infraestructura ante cualquier ataque de forma muy eficiente y precisa está llamando la atención de los inversores en este mercado.
  • Además, el reciente brote de coronavirus ha impactado negativamente en la economía mexicana, alterando radicalmente la forma en que numerosas industrias trabajan diariamente.
ly. Con los enfoques de trabajo desde casa implementados y el aumento de las órdenes de confinamiento en el lugar, los actores aliados del mercado reevaluaron y modificaron sus tácticas de reacción y preparación cibernética, lo que es especialmente cierto para las empresas que implementan sistemas de control industrial (ICS) para monitorear y controlar equipos y procesos críticos (DCS, SCADA o PLS).
  • Además, el actual conflicto entre Rusia y Ucrania tendrá un impacto significativo en la industria electrónica. El conflicto ya ha exacerbado los problemas de la cadena de suministro de semiconductores y la escasez de chips que afectan a la industria desde hace algún tiempo. La interrupción puede resultar en precios volátiles para materias primas críticas como níquel, paladio, cobre, titanio, aluminio y mineral de hierro, lo que resultaría en escasez de materiales. Esto obstaculizaría la fabricación de semiconductores, restringiendo así el suministro de robots industriales. La guerra entre Rusia y Ucrania ha influido significativamente en la industria de los robots industriales. Por ejemplo, la producción de neón, un gas fundamental en la fabricación de semiconductores avanzados, se ha visto afectada debido al conflicto.
  • Descripción general de la industria ICS y automatización de fábricas en México

    El mercado mexicano de automatización de fábricas y controles industriales está avanzando hacia la fragmentación y está formado por varios actores importantes. En términos de cuota de mercado, algunos actores importantes dominan actualmente el mercado. Sin embargo, con productos y soluciones innovadores y sostenibles, muchas empresas están aumentando su presencia en el mercado al conseguir contratos únicos y acceder a nuevos mercados.

    En agosto de 2022, Honeywell anunció la ampliación de su Centro de Investigación y Desarrollo de Soluciones Tecnológicas. Su objetivo es atraer talento local especializado para el recinto, donde la marca ha invertido más de USD 8 millones y está ubicado en el Tecnoparque de la Ciudad de México.

    En agosto de 2022, ABB anunció que firmó un acuerdo para adquirir el negocio de motores NEMA de bajo voltaje de Siemens. Con operaciones de fabricación en Guadalajara, México, esta adquisición brinda una cartera de productos bien considerada, una base de consumidores norteamericana de larga data y un equipo experimentado en operaciones, ventas y administración. La empresa emplea a unas 600 personas y generó unos ingresos de aprox. USD 63 millones recientemente y se prevé que la transacción se cierre en el segundo trimestre de 2023.

    Líderes del mercado de ICS y automatización de fábricas en México

    1. Honeywell International Inc.

    2. General Electric Co.

    3. ABB Ltd.

    4. Emerson Electric Company

    5. Siemens AG

    6. *Nota aclaratoria: los principales jugadores no se ordenaron de un modo en especial
    ¿Necesita más detalles sobre los jugadores y competidores del mercado?
    Descargar muestra

    Noticias del mercado de ICS y automatización de fábricas en México

    • Diciembre de 2022 AtomTech anunció que tras el lanzamiento de AtomTech Canadá, la empresa también aumentaría su presencia en México, aprovechando su sólida cuenta en el mercado mexicano. La empresa líder en controles y soluciones de integración SCADA tiene la intención de ampliar sus servicios a clientes regionales para satisfacer las crecientes demandas de fabricación. Además, con la incorporación de las operaciones en México, podrá operar de manera más eficiente y rentable.
    • Septiembre de 2022 Bosch Rexroth anunció la construcción de una nueva planta en Querétaro, México, para producir componentes para aplicaciones móviles y maquinaria para la automatización de la fabricación. Además, la empresa afirmó que la planta iniciaría operaciones a mediados de 2023 con una superficie de 42.000 metros cuadrados. El proyecto creará más de 900 empleos con una inversión aproximada de USD 215 millones.

    Informe de mercado de controles industriales y automatización de fábricas de México índice

    1. INTRODUCCIÓN

    • 1.1 Supuestos de estudio y definición de mercado
    • 1.2 Alcance del estudio

    2. METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN

    3. RESUMEN EJECUTIVO

    4. DINÁMICA DEL MERCADO

    • 4.1 Visión general del mercado
    • 4.2 Análisis de la cadena de valor de la industria
    • 4.3 Atractivo de la industria: análisis de las cinco fuerzas de Porter
      • 4.3.1 El poder de negociacion de los proveedores
      • 4.3.2 Poder de negociación de los consumidores
      • 4.3.3 Amenaza de nuevos participantes
      • 4.3.4 Amenaza de productos sustitutos
      • 4.3.5 Rivalidad competitiva en la industria
    • 4.4 Indicadores de mercado
      • 4.4.1 Mayor adopción de Internet de las cosas (IoT) y tecnologías de máquina a máquina
      • 4.4.2 Énfasis en la reducción de costos y la mejora de los procesos comerciales
    • 4.5 Restricciones del mercado
      • 4.5.1 Los altos costos de instalación y la falta de mano de obra calificada impiden que las empresas adopten a gran escala la automatización de fábricas
    • 4.6 Impacto de las tendencias macroeconómicas en el mercado

    5. INSTANTÁNEA TECNOLOGÍA

    6. SEGMENTACIÓN DE MERCADO

    • 6.1 Por producto
      • 6.1.1 Dispositivos de campo
      • 6.1.1.1 Visión de máquina
      • 6.1.1.2 Robótica
      • 6.1.1.3 Sensores
      • 6.1.1.4 Motores y variadores
      • 6.1.1.5 Otros dispositivos de campo
      • 6.1.2 Sistemas de control industriales
      • 6.1.2.1 Control de Supervisión y Adquisición de Datos (SCADA)
      • 6.1.2.2 Sistemas de control distribuido (DCS)
      • 6.1.2.3 Controladores lógicos programables (PLC)
      • 6.1.2.4 Sistema de ejecución de fabricación (MES)
      • 6.1.2.5 Gestión del ciclo de vida del producto (PLM)
      • 6.1.2.6 Planificación de recursos empresariales (ERP)
      • 6.1.2.7 Interfaz hombre-máquina (HMI)
      • 6.1.2.8 Otros sistemas de control
    • 6.2 Por industria de usuarios finales
      • 6.2.1 Automotor
      • 6.2.2 Química y Petroquímica
      • 6.2.3 Utilidad
      • 6.2.4 Farmacéutico
      • 6.2.5 Alimentos y bebidas
      • 6.2.6 Petróleo y gas
      • 6.2.7 Otras industrias de usuarios finales

    7. PANORAMA COMPETITIVO

    • 7.1 Perfiles de empresa
      • 7.1.1 Rockwell Automation Inc.
      • 7.1.2 Honeywell International Inc.
      • 7.1.3 ABB Ltd.
      • 7.1.4 Emerson Electric Company
      • 7.1.5 Omron Corporation
      • 7.1.6 Mitsubishi Electric Corporation
      • 7.1.7 Siemens AG
      • 7.1.8 Robert Bosch GmbH
      • 7.1.9 Texas Instruments Inc.
      • 7.1.10 Yokogawa Electric Corporation
      • 7.1.11 Schneider Electric SE

    8. ANÁLISIS DE INVERSIONES

    9. FUTURO DEL MERCADO

    Puedes comprar partes de este informe. Consulta los precios para secciones específicas
    Obtenga un desglose de precios ahora

    Segmentación de la industria ICS y automatización de fábricas en México

    La automatización de fábricas es un proceso de fabricación de un extremo a otro que se incorpora a la automatización. La evolución de los avances tecnológicos y las innovaciones en varias unidades de fabricación ha fomentado la adopción de tecnologías de automatización en todo México.

    El mercado de controles industriales y automatización de fábricas de México está segmentado por producto (dispositivos de campo (visión artificial, robótica, sensores, motores y variadores, y otros dispositivos de campo)), sistemas de control industrial (SCADA, DCS, PLC, MES, PLM, ERP, HMI y otros sistemas de control) y por industria de usuario final (automotriz, química y petroquímica, servicios públicos, farmacéutica, alimentos y bebidas, petróleo y gas, y otras industrias de usuario final). Los tamaños de mercado y los pronósticos se proporcionan en términos de valor en USD para todos los segmentos anteriores. El impacto de las tendencias macroeconómicas en el mercado también está cubierto por el alcance del estudio. Además, la perturbación de los factores que afectan la evolución del mercado en el futuro próximo se ha cubierto en el estudio sobre impulsores y limitaciones. Los tamaños de mercado y las predicciones se proporcionan en términos de valor en USD para todos los segmentos anteriores.

    Por producto Dispositivos de campo Visión de máquina
    Robótica
    Sensores
    Motores y variadores
    Otros dispositivos de campo
    Sistemas de control industriales Control de Supervisión y Adquisición de Datos (SCADA)
    Sistemas de control distribuido (DCS)
    Controladores lógicos programables (PLC)
    Sistema de ejecución de fabricación (MES)
    Gestión del ciclo de vida del producto (PLM)
    Planificación de recursos empresariales (ERP)
    Interfaz hombre-máquina (HMI)
    Otros sistemas de control
    Por industria de usuarios finales Automotor
    Química y Petroquímica
    Utilidad
    Farmacéutico
    Alimentos y bebidas
    Petróleo y gas
    Otras industrias de usuarios finales
    ¿Necesita una región o segmento diferente?
    Personalizar ahora

    Preguntas frecuentes sobre investigación de mercado sobre automatización de fábricas y controles industriales en México

    ¿Cuál es el tamaño actual del mercado de ICS y automatización de fábricas en México?

    Se proyecta que el mercado ICS y automatización de fábricas de México registre una tasa compuesta anual del 9% durante el período de pronóstico (2024-2029)

    ¿Quiénes son los actores clave en el mercado ICS y automatización de fábricas de México?

    Honeywell International Inc., General Electric Co., ABB Ltd., Emerson Electric Company, Siemens AG son las principales empresas que operan en el Mercado de ICS y Automatización de Fábricas de México.

    ¿Qué años cubre este mercado de ICS y automatización de fábricas de México?

    El informe cubre el tamaño histórico del mercado de Automatización de Fábricas e ICS de México para los años 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023. El informe también pronostica el tamaño del mercado de ICS y Automatización de Fábricas de México para los años 2024, 2025, 2026, 2027, 2028 y 2029.

    Informe de la industria de controles industriales y automatización de fábricas de México

    Estadísticas para la participación de mercado, el tamaño y la tasa de crecimiento de ingresos de ICS y automatización de fábricas de México en 2024, creadas por Mordor Intelligence™ Industry Reports. El análisis de ICS y automatización de fábricas de México incluye una perspectiva de pronóstico del mercado para 2024 a 2029 y una descripción histórica. Obtenga una muestra de este análisis de la industria como descarga gratuita del informe en PDF.