Análisis del tamaño y participación del mercado de análisis de Big Data en América Latina - Tendencias y pronósticos de crecimiento (2024 - 2029)

El informe de mercado de análisis de Big Data de América Latina está segmentado por tamaño de organización (organizaciones de pequeña y mediana escala y grandes), vertical de usuario final (TI y telecomunicaciones, BFSI, comercio minorista y bienes de consumo, fabricación, atención médica y ciencias de la vida, gobierno y otras verticales de usuario final) y país. El informe ofrece el tamaño del mercado en términos de valor en (USD) para todos los segmentos mencionados anteriormente.

Análisis del tamaño y participación del mercado de análisis de Big Data en América Latina - Tendencias y pronósticos de crecimiento (2024 - 2029)

Tamaño del mercado de análisis de Big Data en América Latina

Período de Estudio 2019 - 2029
Año Base Para Estimación 2023
Tamaño del Mercado (2024) USD 8.44 Billion
Tamaño del Mercado (2029) USD 12.21 Billion
CAGR (2024 - 2029) 7.67 %
Concentración del Mercado Bajo

Jugadores principales

*Nota aclaratoria: los principales jugadores no se ordenaron de un modo en especial

Análisis del mercado de análisis de Big Data en América Latina

El tamaño del mercado de análisis de Big Data de América Latina se estima en USD 7.84 mil millones en 2024 y se espera que alcance los USD 13.01 mil millones para 2029, creciendo a una CAGR del 7.67% durante el período de pronóstico (2024-2029).

  • El creciente número de usuarios de Internet y la creciente popularidad de las aplicaciones de uso intensivo de datos impulsadas por la transmisión de video, la computación en la nube y las tecnologías emergentes resaltan la importancia del análisis de big data. El consumo de datos se ha disparado debido al uso generalizado de aplicaciones como la transmisión de video, los juegos en línea y la realidad virtual que requieren conexiones rápidas y confiables para una experiencia de usuario óptima. Además, la adopción de servicios de computación en la nube se está expandiendo rápidamente en todas las industrias. Las aplicaciones basadas en la nube pueden requerir conectividad de alta velocidad para acceder y procesar los datos almacenados de forma remota.
  • La necesidad de aumentar la eficiencia empresarial y el uso cada vez mayor del Internet de las cosas (IoT), el big data y la analítica basada en software como servicio (SaaS) en numerosas industrias de usuarios finales, como la banca, los servicios financieros y los seguros (BFSI), los deportes, el comercio minorista, la fabricación y la atención médica, pueden vincularse al negocio de análisis de datos en expansión.
  • El análisis de big data desempeña un papel importante en las empresas porque les permite gestionar, organizar y optimizar conjuntos de datos masivos en tiempo real, al tiempo que mejora su capacidad de toma de decisiones. Además, un objetivo clave de big data y análisis empresarial es ayudar a las organizaciones a fortalecer sus campañas de marketing regional ayudándolas a comprender mejor a sus audiencias y clientes objetivo. Por lo tanto, las crecientes innovaciones en la región contribuyen significativamente a la tasa de crecimiento del mercado.
  • El estallido de la pandemia de COVID-19 puso de manifiesto los efectos negativos de la incertidumbre en los procesos de toma de decisiones y en los mercados. En la actual recuperación pospandémica de esta transición existen importantes oportunidades. En el momento en que los participantes del mercado comenzaron a recibir información en tiempo real sobre la situación, los mercados energéticos comenzaron a relajarse. Este es un escenario en el que el Big Data se puede utilizar para amplificar la información a varias partes interesadas para evitar el pánico y garantizar la estabilidad del mercado y la seguridad del suministro. Para abordar estos cambios rápidamente, las empresas necesitaban adoptar o capitalizar sus estrategias de inteligencia empresarial a través de una gestión ágil de riesgos, sistemas de inteligencia artificial y análisis de datos para ayudar a tomar decisiones informadas para mejorar las operaciones comerciales en medio de COVID-19.

Visión general de la industria de análisis de Big Data en América Latina

El mercado latinoamericano de análisis de big data se caracteriza por una diferenciación moderada de productos, niveles crecientes de penetración de productos y altos niveles de competencia. Generalmente, las soluciones se ofrecen como una solución de paquete. Los actores de la industria se centran en ampliar su cuota de mercado innovando con tecnologías más rápidas y seguras, mientras que otros están involucrados en adquisiciones que les ayudan a mantener el dominio del mercado. Algunos de los actores son Qliktech International AB, Splunk Inc., TIBCO Software Inc., Tableau Software LLC (Salesforce Inc.) y Microsoft Corporation.

  • Julio de 2023 - Splunk Inc. y Microsoft Corp. se asociaron para crear las ofertas de seguridad y observabilidad empresarial de Splunk en Microsoft Azure, impulsando el crecimiento del mercado de la empresa en América Latina debido a la expansión de la infraestructura en la nube de Microsoft Azure en la región de América Latina. Además, por primera vez, las soluciones de Splunk estarán disponibles en Microsoft Azure Marketplace, lo que respaldará su presencia en el mercado de análisis de big data.
  • Junio de 2023 - Moody's Corporation y Microsoft anunciaron una nueva asociación estratégica para ofrecer soluciones de datos, análisis, investigación, colaboración y riesgo de próxima generación para servicios financieros. La asociación crearía ofertas innovadoras que mejoren los conocimientos sobre inteligencia corporativa y evaluación de riesgos, impulsados por la IA de Microsoft y anclados en datos, análisis e investigación patentados de Moody's.

Líderes del mercado de análisis de Big Data en América Latina

  1. Qliktech International AB

  2. Splunk Inc.

  3. TIBCO Software Inc.

  4. Tableau Software LLC (Salesforce Inc.)

  5. Microsoft Corporation

  6. *Nota aclaratoria: los principales jugadores no se ordenaron de un modo en especial
¿Necesita más detalles sobre los jugadores y competidores del mercado?
Descargar muestra

Noticias del mercado de análisis de Big Data en América Latina

  • Junio de 2023 - Belvo, una plataforma abierta de datos financieros y pagos en América Latina, y FICO, un destacado proveedor global de software analítico y un reconocido innovador en plataformas de toma de decisiones de IA, anunciaron una asociación estratégica para mejorar la disponibilidad de crédito en la región. Las dos compañías están creando un modelo de aprendizaje automático que se puede entender y explicar, generando una puntuación del cliente a partir de los datos a nivel de transacción que el cliente ha autorizado.
  • Abril de 2023 - Telecentro Argentina declaró que eligió a Nokia para la transformación de la red del operador, extendiendo la seguridad de la red contra amenazas y ataques DDoS, al tiempo que proporciona la expansión de la capacidad de tráfico requerida para futuros servicios y el desarrollo de la base de suscriptores. Deepfield Defender ofrece una visión completa de los ataques DDoS en toda la red, identificando con precisión los ataques a medida que ocurren para obtener los más altos niveles de protección y mitigación.

Informe de mercado de análisis de Big Data en América Latina - Tabla de contenido

1. INTRODUCCIÓN

  • 1.1 Supuestos de estudio y definición de mercado
  • 1.2 Alcance del estudio

2. METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN

3. RESUMEN EJECUTIVO

4. PERSPECTIVAS DEL MERCADO

  • 4.1 Visión general del mercado
  • 4.2 Atractivo de la industria: análisis de las cinco fuerzas de Porter
    • 4.2.1 El poder de negociacion de los proveedores
    • 4.2.2 Poder de negociación de los compradores (consumidores)
    • 4.2.3 Amenaza de nuevos participantes
    • 4.2.4 Amenaza de sustitutos
    • 4.2.5 La intensidad de la rivalidad competitiva
  • 4.3 Evaluación de la recuperación del COVID-19 en el mercado

5. DINÁMICA DEL MERCADO

  • 5.1 Indicadores de mercado
    • 5.1.1 Mayor énfasis en el uso de herramientas analíticas para potenciar la toma de decisiones entre empresas de gran escala
    • 5.1.2 Rápido aumento en la generación de datos junto con la disponibilidad de varias herramientas específicas para el usuario final debido al crecimiento del panorama local
    • 5.1.3 Creciente demanda en los sectores empresariales, gubernamentales y de telecomunicaciones
  • 5.2 Restricciones del mercado
    • 5.2.1 Falta relativa de conciencia sobre el retorno de la inversión y el desafío operativo para las empresas heredadas

6. INSTANTÁNEA TECNOLOGÍA

  • 6.1 Tipos de descubrimiento y visualización de datos de Big Data Analytics y análisis avanzado
  • 6.2 Tendencias de adopción relacionadas con el análisis predictivo, prescriptivo y descriptivo

7. SEGMENTACIÓN DE MERCADO

  • 7.1 Tamaño de la organización
    • 7.1.1 Pequeña y mediana escala
    • 7.1.2 Organización a gran escala
  • 7.2 Usuario final Vertical
    • 7.2.1 TI y telecomunicaciones
    • 7.2.2 BFSI
    • 7.2.3 Comercio minorista y bienes de consumo
    • 7.2.4 Fabricación
    • 7.2.5 Salud y ciencias biológicas
    • 7.2.6 Gobierno
    • 7.2.7 Otras verticales de usuario final
  • 7.3 País
    • 7.3.1 Brasil
    • 7.3.2 México
    • 7.3.3 Argentina
    • 7.3.4 Colombia
    • 7.3.5 Resto de América Latina

8. PANORAMA COMPETITIVO

  • 8.1 Perfiles de empresa
    • 8.1.1 Qliktech International AB
    • 8.1.2 Splunk Inc.
    • 8.1.3 TIBCO Software Inc.
    • 8.1.4 Tableau Software LLC (Salesforce Inc.)
    • 8.1.5 Microsoft Corporation
    • 8.1.6 IBM Corporation
    • 8.1.7 Oracle Corporation
    • 8.1.8 Indicium
    • 8.1.9 SAS Institute
    • 8.1.10 SAP SE

9. ANÁLISIS DE INVERSIONES

10. OPORTUNIDADES DE MERCADO Y TENDENCIAS FUTURAS

**Sujeto a disponibilidad
Puedes comprar partes de este informe. Consulta los precios para secciones específicas
Obtenga un desglose de precios ahora

Segmentación de la industria de análisis de Big Data en América Latina

El análisis de big data describe un proceso para identificar tendencias, patrones y correlaciones en grandes cantidades de datos sin procesar para permitir la toma de decisiones basadas en datos. El mercado latinoamericano de análisis de big data se define en función de los ingresos generados por las soluciones utilizadas en diversas aplicaciones de usuario final en toda la región. El análisis se basa en los conocimientos de mercado capturados a través de la investigación secundaria y las primarias. El mercado también cubre los principales factores que afectan el crecimiento del mercado en términos de impulsores y restricciones.

El mercado latinoamericano de análisis de big data está segmentado por tamaño de organización (pequeña y mediana escala, organización a gran escala), vertical de usuario final (TI y telecomunicaciones, BFSI, venta minorista y bienes de consumo, fabricación, salud y ciencias de la vida, gobierno y otras verticales de usuario final) y país (Brasil, México, Argentina, Colombia y resto de América Latina). El informe ofrece el tamaño del mercado en términos de valor (USD) para todos los segmentos anteriores.

Tamaño de la organización Pequeña y mediana escala
Organización a gran escala
Usuario final Vertical TI y telecomunicaciones
BFSI
Comercio minorista y bienes de consumo
Fabricación
Salud y ciencias biológicas
Gobierno
Otras verticales de usuario final
País Brasil
México
Argentina
Colombia
Resto de América Latina
¿Necesita una región o segmento diferente?
Personalizar ahora

Preguntas frecuentes sobre análisis de Big Data en América LatinaInvestigación de mercado

¿Qué tan grande es el mercado de análisis de Big Data en América Latina?

Se espera que el tamaño del mercado de análisis de Big Data de América Latina alcance los USD 7.84 mil millones en 2024 y crezca a una CAGR del 7.67% para alcanzar los USD 13.01 mil millones para 2029.

¿Cuál es el tamaño actual del mercado de análisis de Big Data en América Latina?

En 2024, se espera que el tamaño del mercado de análisis de Big Data en América Latina alcance los USD 7.84 mil millones.

¿Quiénes son los actores clave en el mercado de análisis de Big Data en América Latina?

Qliktech International AB, Splunk Inc., TIBCO Software Inc., Tableau Software LLC (Salesforce Inc.), Microsoft Corporation son las principales empresas que operan en el mercado de análisis de Big Data de América Latina.

¿Qué años cubre este mercado de análisis de Big Data en América Latina y cuál fue el tamaño del mercado en 2023?

En 2023, el tamaño del mercado de análisis de Big Data de América Latina se estimó en USD 7,28 mil millones. El informe cubre el tamaño histórico del mercado de análisis de Big Data de América Latina durante años 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023. El informe también pronostica el tamaño del mercado de análisis de Big Data de América Latina para los años 2024, 2025, 2026, 2027, 2028 y 2029.

Informe de la industria de análisis de Big Data en América Latina

Estadísticas para la cuota de mercado, el tamaño y la tasa de crecimiento de los ingresos de Big Data Analytics en América Latina en 2024, creadas por Mordor Intelligence™ Industry Reports. El análisis de Latin America Big Data Analytics incluye una perspectiva de pronóstico del mercado para 2024 a 2029 y una descripción histórica. Obtener una muestra de este análisis de la industria como un informe gratuito para descargar en PDF.

Análisis de Big Data en América Latina Panorama de los reportes